miércoles, 4 de diciembre de 2013

En Veracruz,los niños están siendo bien atendidos: DIF

Xalapa, Ver., 03 de diciembre de 2013.- En Veracruz, los niños y niñas están siendo bien atendidos y de forma integral, pues desde que nacen tienen protegidos sus derechos, su identidad, su salud, con los programas alimentarios y de fomento deportivo, a vivir y recrearse con una familia, así como a conocer y ejercer sus derechos para un sano desarrollo desde los primeros años de vida.

Con estos resultados, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Karime Macías de Duarte, rinde su Tercer Informe de Labores, con acciones que están atendiendo, en su totalidad, a la infancia y adolescencia veracruzanas, afirmó la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Atención a la Niñez y la Adolescencia (Cedas), Patricia Díaz Veyán.

Destacan las acciones del Programa de Desarrollo Familiar, que ofrece desayunos fríos y calientes a los niños que viven en zonas rurales, indígenas o urbano-marginadas, así como entregas de apoyos en especie a cocinas comunitarias, que en suma, benefician a 615 mil menores.

Asimismo, el programa permanente de Registro de Nacimiento Oportuno y Universal logró que este año 49 mil menores contaran con acta de nacimiento gratuita, que garantiza su derecho a la identidad.

Por otro lado, el consejo técnico de adopciones del DIF Estatal asignó a 35 menores, bajo los procedimientos necesarios, para integrarlos a una familia idónea para su desarrollo, a la par de que se recibieron y analizaron 228 solicitudes de adopción y se impartieron tres cursos-taller para sensibilizar, informar e instruir a los solicitantes de la adopción.

En el fomento a la cultura y convivencia, niños destacados académicamente conocieron museos y centros recreativos del estado, apoyando a niñas, niños y adolescentes de escasos recursos para el acceso y recreación en los Viajes Culturales.

Conscientes de que el deporte es un elemento positivo en el desarrollo del ser humano, se ofreció a las madres y niños veracruzanos las Escuelitas Sociodeportivas, que operan en todas las regiones del estado en disciplinas como futbol, beisbol y basquetbol, para la atención de seis mil 828 menores.

Por otra parte, la atención a niños y niñas que no cuentan con un entorno familiar favorable reciben todos los cuidados y protección en la ciudad asistencial Conecalli, que brindó 253 mil servicios y apoyos este año.

Además, la infancia que sí puede vivir en su entorno, tiene la atención para conocer y ejercer sus derechos, impartiendo este año 533 pláticas a las que asistieron 14 mil 426 menores.

El DIF Estatal también impulsó el programa de Esparcimiento Infantil, entregando 295 paquetes de juegos tubulares para igual número de nuevos parques y centros de convivencia familiar que benefician a 148 mil niños, niñas y adolescentes veracruzanos.

De esta manera, se promueve la convivencia familiar y en todos los ámbitos, la niñez veracruzana está muy bien atendida.

Fuente: ComSocial

No hay comentarios:

Publicar un comentario