Este clip cubre la parte de enfrente de los genitales y se sostiene en la parte de atrás al centro de los glúteos. La promesa de quienes lo comercializan es que no se siente, no se cae y, sobre todo: ¡no se ve!
Alrededor del C-String hay varias historias, desde quienes lo venden como el artículo más hot para los momentos de intimidad, o los videos que ya circulan en las redes donde se muestra lo "práctico" que es tomar el sol con esta prenda, e incluso lo bien que te hace sentir si bailas con ella.
Detrás de toda moda hay quienes aplauden y también los detractores, así que De Última se dio a la tarea de buscar algunos puntos de vista. El diseñador leonés Noé Roa asegura que esta prenda "no es de fiar, por más ergonómica que parezca, creo que al sentarte, pararte, o peor aún al nadar, en algún momento te abandonaría".

"No me imagino que alguien pueda sentirse atraído por descubrir que debajo de un atuendo se encuentre esa ropa interior", debate Noé.
Para el coordinador de moda Mauro Babún, el clip quizá podría tener una utilidad más de herramienta de trabajo. "Sucede que a veces los modelos o las celebridades tienen que posar con poca ropa, pensemos también que en ocasiones llega al país sólo una pieza de adelanto de una colección de lencería, y que un día se graban los videos, otro día se hacen las fotos y al siguiente día hay una pasarela, por lo que puede que esas prendas no se laven.
"Para esos momentos se les pide a las modelos que usen una tanga en tono nude debajo de la ropa que modelarán, incluso hay lencería que se cubre con cinta para que ésta pueda quitarse y otra modelo no ocupe una prenda usada sin lavar, quizá para esos momentos un objeto como éste pueda usarse".
Sin embargo, Mauro adice que ésta no es una opción visualmente atractiva, por lo que puede ser un buen aliado para que una mujer porte un vestido que tiene mucha transparencia, pero "si esa noche ese encanto la ayuda a ligar a alguien, cuando descubra su ropa interior estoy seguro que esa conquista jamás regresa".
"Independientemente del corte de la prenda, lo que se debe cuidar mucho es la tela. Existen en el mercado muchos tipos de textiles, pero sin importar cuál haga sentir más cómoda a la persona, el puente que tiene contacto con los genitales femeninos debe ser siempre de algodón", explica.
La razón es que "los labios genitales generan humedad y por ello se debe buscar una tela que absorba y nos mantenga esa zona lo más seca posible para evitar laceraciones o fisuras que posteriormente lleven a una infección. Por estas razones los médicos recomiendan siempre que la ropa interior no sea tan justa, para que de alguna manera exista ventilación y la humedad no esté presente".
Respecto a la forma en que son construidos estos clips y la presión que ejercen para no caerse, la doctora Nidia asegura que hay que cuidar que no provoque fricción o irritación en la zona íntima.
En el caso de los hombres, explica, la tendencia a infecciones es menor porque la mucosa que generan sus genitales está cubierta y por tanto no producen tanta humedad, así que pueden elegir sus prendas íntimas con mayor libertad.
"Hay quien dirá que lo usa por moda, porque siente libertad en piernas y glúteos, pero cuando elijan una prenda íntima sólo tomen en cuenta que nada es garantía si sumado a la buena elección no se tiene una higiene personal suficiente.
¿Ustedes qué dicen? ¿Usarían estas prendas para sentirse libres?