jueves, 20 de noviembre de 2014

Tres requisitos para sumarse acción migratoria

"Deportaremos criminales no familias": Obama sobre acción migratoria

El presidente de EU presenta una acción ejecutiva para corregir lo que no funciona del sistema migratorio

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció como se había previsto una acción ejecutiva en materia migratoria.

Su plan busca proteger a millones de la deportación y les permitiría quedarse legalmente en Estados Unidos. "Deportar a millones de inmigrantes no es realista; es hora de sacarlos de las sombras".

Aseguró que los migrantes sin documentos que llevan más de cinco años en Estados Unidos pueden aspirar a la residencia, cumpliendo los requisitos de esta acción ejecutiva.

La medida es el cambio más significativo en el sistema migratorio de nuestro vecino en casi tres décadas. Por décadas, "no hemos hecho mucho al respecto", admitió.

En un mensaje transmitido a la Nación, desde la Casa Blanca, aseguró que es hora de arreglar lo que no funciona en esta materia.

Cuestionó al pueblo estadunidense ¿somos una nación que expulsa a los inmigrantes que progresan o que les da la bienvenida?", en su mensaje transmitido en vivo solo por algunas de las cadenas de TV, entre ellas las de habla hispana.

La migración, explicó, nos ha mantenido jóvenes, dinámicos y emprendedores, como país. "Ha dado forma a nuestro carácter como pueblo".

"Compatriotas estadunidenses, somos y seremos siempre una nación de inmigrantes".

Tres requisitos para sumarse acción migratoria

 Obama anunció que habrá tres requisitos principales para que las personas que quieran ser beneficiarios de esta acción ejecutiva eviten ser deportados.

Estos son revisión de antecedentes, para verificar que no sean prófugos de la justicia en sus países; comprometerse al pago de impuestos y pagar formularios migratorios.

"Esa es la amnistía real, no cambiar este sistema disfuncional. Una amnistía general sería injusta. Una deportación general sería imposible y contraria a nuestro carácter. Lo que estoy describiendo es rendición de cuentas, un enfoque de sentido común alejado de los extremos: los que cumplan los requisitos pueden salir de las sombras y apegarse a la ley. Los que sean delincuentes serán deportados. A los que planean entrar ilegalmente a Estados Unidos, las probabilidades de ser detenido y devuelto son ahora mayores", sostuvo.

Aprueben la ley, pide al Congreso

Sin dar más importancia a la indignación de los republicanos, Obama anunció las medidas de largo alcance que permitirán a casi cinco millones de personas que viven de manera ilegal en Estados Unidos "salir de las sombras y cumplir con la ley".

"A los legisladores que cuestionan mi autoridad para hacer que el sistema de inmigración funcione mejor, o cuestionen la sabiduría de que yo tome medidas mientras el Congreso no ha actuado, les tengo una respuesta: Aprueben una ley".

Aseguró que sus decretos eran un plan "con sentido común" congruente con lo que otros presidentes de ambos partidos han hecho.

"Las medidas que estoy tomando no sólo son legales son las que han tomado todos los presidentes republicanos y demócratas durante los últimos 50 años.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario