sábado, 30 de noviembre de 2013

Protección Civil capacita a Fuerzas de Tarea para correcto uso de material pirotécnico




Xalapa, Ver. 29 de Noviembre de 2013.Con el fin de evitar accidentes en la población provocados por los fuegos artificiales que se utilizan en las fiestas patronales, carnavales, fiestas patrias, fiestas decembrinas, ferias, entre otras celebraciones en todo el estado, la Secretaría de Protección Civil (PC) llevó a cabo una jornada preventiva más sobre el uso de material de pirotecnia.

La titular de la dependencia estatal, Noemí Guzmán Lagunes, afirmó que “el único camino para arraigar una cultura de prevención para los veracruzanos es precisamente la capacitación, a través de la enseñanza y la profesionalización, tarea fundamental de la gestión integral del riesgo”.
Agradeció al subdirector de Capacitación e Innovación Tecnológica del Instituto Mexiquense de Pirotecnia, Héctor Martínez Dávila, su presencia en la entidad para compartir sus conocimientos, ya que el Estado de México es el principal productor de juegos pirotécnicos.
“Es la segunda jornada que tenemos, la primera se llevó a cabo en el 26 Batallón de Infantería en La Boticaria. Ahí iniciamos un convenio y acuerdo de trabajo conjunto con el Ejército y la Secretaría de Gobierno, en el que la reglamentación del uso de material pirotécnico está en estas dos instituciones”.
Guzmán Lagunes recalcó que la dependencia a su cargo realiza este tipo de eventos en el marco de la prevención, ya que los fuegos artificiales no son ni tienen que ser, por sí mismos, causantes de calamidades y desastres.
Destacó que las quemaduras y los incendios son resultado de un mal manejo del fuego o de material inflamable y del descuido, por desconocimiento de las consecuencias de una mezcla inadecuada de sustancias químicas o por irresponsabilidad.
La titular de PC señaló que la única posibilidad de hacer un uso seguro de estos materiales y que cumplan sus propósitos de diversión es que sea una actividad regulada y manejada por personas capacitadas en todo su proceso desde la producción, almacenaje y distribución, hasta su venta y consumo.
“En el marco del sistema Estatal de Protección Civil, la pirotecnia se encuentra dentro de los fenómenos químico-tecnológicos, que no tienen que derivar en un desastre si hacemos estas jornadas preventivas de trabajo”.
Presentes, el director municipal de Protección Civil de Xalapa, Dahír González Mulato; el comandante de Material de Guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional, Víctor Flores Rosales; el director general de Gobernación de la Secretaría de Gobierno, Roberto Álvarez Salgado; el jefe de Auxilio y Rescate de la Secretaría de Seguridad Pública, Jorge Zempoalteca Rodríguez, y el director general de Prevención de Riesgos de PC, Alejandro Bonilla Bonilla, entre otros.


Ofrece DIF Estatal Taller de Profesionalización a Servidores Públicos.

Como parte de la política social de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Karime Macías de Duarte, de profesionalizar la función pública, el organismo asistencial realizó el Taller de Integración Humana con la participación de personal de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), a fin de integrarlos, fortalecer sus habilidades y trabajo en equipo, y mejorar el servicio y atención a los veracruzanos.
Es la primera actividad que ofrece el DIF a través de los talleristas y conferencistas del programa Plan de Vida, capacitados para atender grupos y encaminarlos a la elaboración de proyectos personales y de equipo, así como a reconocer sus fortalezas y debilidades para mejorarlas y superarlas, pues cuando se está bien en lo personal se refleja en su entorno.
La titular del Consejo Estatal de Asistencia a la Niñez y la Adolescencia (CEDAS), Patricia Díaz Veyán, encargada de dicha estrategia, explicó que con la instrucción de la señora Karime Macías de Duarte de la necesidad de profesionalizar el trabajo en la función pública, a través de la coordinación del Patronato del DIF Estatal, a cargo de Esteban Serra Vila, se emprendió este taller.
En las actividades participan todas las personas que integran equipos, ya sean jefes, mandos medios u operativos, con el fin de promover una relación armoniosa y comprometida para realizar su trabajo, con calidad y de reflejo en la buena atención a los usuarios.
El objetivo es integrar a las personas que conforman cada área, consolidarlos como equipo, hacer más fuerte la comunicación interna, mostrar una mejorar calidad humana y compañerismo en las instituciones, detalló Serra Vila.
En este taller, se impartirán seminarios, conferencias y cursos, con temas como liderazgo, comunicación, resolución de conflictos y técnicas de negociación, entre otros.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Consulta Nacional Juvenil

Boca del Río, Veracruz. Foro Estatal de la Consulta Nacional Juvenil,
El Programa Nacional de Juventud (PROJUVENTUD) 2014 – 2018 es el instrumento que servirá de guía al Gobierno de la República para generar acciones concretas en beneficio de todos los jóvenes del país.
Para lograr esta meta necesitamos tu participación, nos interesa saber cuáles son tus experiencias, necesidades y propuestas. Es la primera vez que el Gobierno Federal, a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), realiza una Consulta Nacional Juvenil de esta magnitud.
¿Que es el Projuventud 2014-2018?
Es el instrumento que servirá de guía al Gobierno de la República para generar acciones en beneficio de todos los jóvenes del país ; y coordina acciones para construir políticas integrales y transversales de juventud.
 


 Los 4 Ejes
*Prosperidad:
educación, empleo y vivienda.
*Participación:
espacios de consulta, toma de decisiones y espacios de participación.
*Bienestar:
salud, cultura y seguridad.
*Inclusión:
comunicación, respeto y entendimiento.

La Consulta Nacional Juvenil es un espacio público donde puedes compartir opiniones, inquietudes y propuestas de solución para los retos a los que nos enfrentamos los jóvenes. Se trata de un ejercicio inédito que nos ayudará a definir entre todos el Programa Nacional de Juventud (PROJUVENTUD) 2014-2018 a partir de cuatro ejes temáticos: Prosperidad, Bienestar, Participación e Inclusión.
Participa mediante una breve encuesta en línea y compártenos tu opinión. Es muy importante y sólo te tomará 15 minutos! Visita http:// www.projuventud.mx/#!consulta/cee5 y escribe la vida que quieres vivir.





¿Como participo?
1. Contesta la consulta en linea, comenta en los tableros de diálogo y sube tu video ¿Dónde te ves en 5 años? 
2. Descarga la App de la consulta en línea y contéstala desde tu celular.
3. Participa en el foro de consulta en tu entidad,habrá 32.
4. Sigue la consulta móvil, un camión y promotores llegarán hasta ti.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Al menos dos muertos en las obras del estadio inaugural del Mundial

El futuro estadio del Corinthians, Itaquerao, previsto como sede de inauguración del Mundial 2014 de Brasil, estaba a punto de acabarse cuando, este mediodía, una gitantesca grúa se derrumbó y acabó con la vida de al menos dos personas, según las autoridades locales. Aunque a primera hora se informó de que las víctimas mortales podían llegar a cuatro y poco después se informó del fallecimiento de tres personas, finalmente fueron tan sólo dos víctimas las confirmadas e identificadas por la policía: un montador y el conductor de la grúa de apoyo.
El accidente tuvo lugar a las doce del mediodía local en la región este de Sao Paulo, ciudad más poblada del país y de Sudamérica. Cuando la grúa principal colocaba la última parte del porche de las gradas, se desequilibró por culpa del peso de la pieza, según explicó a O Globo el arquitecto de la grúa. En ese momento, la mayoría de los funcionarios pudo evacuar el lugar, pero la grúa principal acabó cayendo sobre una grúa de apoyo cuyo conductor fue una de las víctimas. El otro se encontraba utilizando uno de los baños del estadio y, además de los daños humanos, se derrumbó parte de la grada del estadio, una estructura de unos 15 metros de longitud. Los trabajadores abandonaron su puesto y, según informó la policía, se llevarán a cabo investigaciones para garantizar la seguridad del local y asegurarse de que los daños en la estructura no ponen en peligro otras partes del estadio.
Mientras que el Corinthians decretó un luto oficial de siete días, el presidente de la FIFA Joseph Blatter expresó en su cuenta oficial de twitter sentirse "profundamente triste por la muerte de los trabajadores". Más tarde, el máximo organismo del fútbol mundial emitió un comunicado oficial en el que recordaba que "la seguridad es una de las prioridades en la construcción de los estadios".
El estadio Itaquerão, financiado por la empresa Odebrecht y por el Corinthians con ayuda de los fondos públicos, es el más caro de cuantos harán de sede en la próxima Copa del Mundo, que arranca el 12 de junio del próximo 2014. En él, se jugarán además de la inauguración otros cinco partidos, entre ellos uno de octavos de final y una de las semifinales del torneo. Con un coste previsto de unos 855 millones de reales (unos 271 millones de euros), debe acoger 68.000 espectadores durante el Mundial, de los cuales 20.000 se sentarán en gradas provisionales tan sólo mientras dure el trofeo.
Hace tan sólo dos semanas, la empresa responsable anunció que el 94% del estadio estaba ya construido, con altas probabilidades de entregarlo antes de la fecha límite establecida por la FIFA, que pedía que estuviera listo para el próximo mes de diciembre.



Tragedia al bailar el Gangnam Style



Una boda en Yemen terminó en tragedia cuando un invitado consideró que era buena idea llevar una AK-47 y usarla mientras bailaba el Gangnam Style.

De acuerdo con el video disponible en LiveLeak, un chico con gorra y con un “Cuerno de Chivo” en mano bailaba despacio durante el intro de la canción pero al cambiar de ritmo tuvo la ocurrencia de levantar el arma con una sola mano y disparar al aire.
Obviamente, perdió el control de la pesada arma y mató a dos personas. De acuerdo con la policía de la ciudad de Taiz, dos personas más resultaron heridas. 

martes, 26 de noviembre de 2013

Joven se emborracha en Manchester y termina en París

Creo que todos en al menos una ocasión hemos agarrado la fiesta estilo Proyecto X y hemos terminado en casa de alguien que no conocemos o peor aún, en un lugar que no conocemos.

Pues esto es lo que precisamente le ha pasado a Luke Harding, un joven de Manchester que decidió emborracharse a tal grado que amaneció en París.
La noticia se dio a conocer primero en las redes sociales y después a través de medios de comunicación.
¿Cómo sucedió esto? Resulta que el tenía muchas ganas de seguir la fiesta y todos sus amigos se habían ido a casa, por lo que tomó un taxi y le dijo al taxista que lo llevará al aeropuerto.
Luke había visto previamente que había vuelos baratos a París y ya alcoholizado se acordó, para “buena suerte” llevaba su pasaporte, el cual lo utiliza como carnet de identificación y así fue como llegó a París, donde una vez que llegó empezó a publicar fotos.
Vaya que eso si es seguir la fiesta. ¿Alguien ha hecho algo parecido?



lunes, 25 de noviembre de 2013

Apple confirma compra de empresa creadora de Kinect PrimeSense desarrolló la tecnología de Kinect para la Xbox 360 de Microsoft.


Nueva York, EU.- Apple confirmó la compra por 360 millones de dólares (unos 266 millones de euros) de la firma PrimeSense, creadora del sistema de control de movimiento Kinect, informan hoy el "Financial Times" y el blog tecnológico "All Things D".


PrimeSense desarrolló la tecnología de Kinect para la Xbox 360 de Microsoft, mediante la cual cámaras y sensores captan los movimientos y la posición de los jugadores de modo de reproducirlos en la pantalla del juego. Para la consola Xbox One, Microsoft desarrolló por sí sola la nueva versión de Kinect.

Desde hace tiempo se especulaba con el interés de Apple en los sistemas de reconocimiento de movimiento y en concreto en la israelí PrimeSense. Es posible que mediante ellos Apple esté mejorando el uso de su aparato para ver televisión Apple TV.

Pero por otro lado tampoco se descarta que la empresa quiera entrar en el mundo de los juegos, ante el éxito que tienen ya entre usuarios de iPhones y iPads.

En la actualidad, PrimeSense está trabajando en hacer más pequeños sus sensores, de modo de que sean adecuados para dispositivos móviles.

SEDEMA invita a participar en la campaña RECICLA VIDRIO XALAPA 2013



El reciclaje de vidrio es el proceso mediante el cual se convierten desechos de vidrio en algunos productos que se pueden volver a usar, ya sea mediante un procedimiento de lavado del desecho y su posterior reutilización o volviendo a fundir el producto. Para ello, los desechos de vidrio deben ser separados según composición química y entonces, según el uso que se le vaya a dar o las posibilidades de procesamiento en las instalaciones locales, puede ser separado también según colores para su procesado.


Con el fin de conservar los recursos naturales y reducir la cantidad de residuos, la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) invita a la población a sumarse a la campaña Recicla Vidrio Xalapa 2013, este sábado 30 de Noviembre en la explanada del Teatro del Estado.

De las 09:00 a las 15:00 horas, se recibirán botellas, envases y contenedores de vidrio en colores verde, blanco y ámbar, solamente; no se aceptarán objetos de vidrio de vajillas, ventanas ni parabrisas.



Por segunda ocasión, la jornada de acopio, organizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), SEDEMA, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), el Ayuntamiento de Xalapa y la empresa CREMSA, es una iniciativa para crear mayor conciencia entre la población sobre el uso adecuado a los desechos y su reutilización.







Fuente: Comunicación Social del Estado de Veracruz


en linea


25 de Noviembre "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer"

«Acojo con beneplácito el coro de voces que piden que se ponga fin a la violencia que afecta a alrededor de una de cada tres mujeres a lo largo de su vida. Aplaudo a los dirigentes que están ayudando a promulgar leyes y a hacerlas cumplir, y a cambiar mentalidades. Rindo homenaje, además, a todos los héroes en el mundo que ayudan a las víctimas a sanar y a convertirse en agentes de cambio.»
Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon
en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer



¿Por qué este día internacional?


Debido a que:
  • La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos
  • La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género
  • La violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad
  • La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial
  • La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida.


Antecedentes



El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General ha declarado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha invitado a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer.
Desde 1981, las militantes en favor del derecho de la mujer observan el 25 de noviembre como el día contra la violencia. La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961).
El 20 de diciembre de 1993, la Asamblea General aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.



                             Hechos y Cifras

  • Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida
  • Entre 500.000 y 2 millones de personas se calcula que son victimas cada año de trata, lo que las lleva a la prostitución, a realizar trabajos forzados, a la esclavitud o a la servidumbre, Las mujeres y las niñas representan alrededor del 80% de esas víctimas
  • Se calcula que más de 130 millones de mujeres y niñas que viven hoy en día han sido sometidas a la mutilación/ablación genital femenina, sobre todo en África y en algunos países de Oriente Medio
  • El coste de la violencia doméstica en los Estados Unidos supera los 5.800 millones de dólares anuales, de los que 4.100 millones corresponden a servicios médicos y sanitarios. A la vez, las pérdidas de productividad suponen cerca de 1.800 millones de dólares.




ÚNETE


   


La campaña del Secretario General ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres ha proclamado el 25 de cada mes Día Naranja. Entre otras actividades, en ese día se nos invita a llevar alguna prenda de ese color para resaltar el llamamiento a erradicar la violencia contra la mujer sin reservas, equívocos o demora.

Este año la campaña ÚNETE extiende ese Día Naranja a 16 días de activismo contra la violencia basada en el género, desde el 25 de noviembre en que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.

Para más información visita la siguiente página: http://www.unwomen.org/es/news/in-focus/end-violence-against-women y ÚNETE a esta gran campaña. 



Fuente: ONU http://www.un.org/es/events/endviolenceday/


Estrategia Digital potenciará desarrollo de México: Peña Nieto

El presidente Enrique Peña Nieto presentó este lunes la Estrategia Digital Nacional, la cual permitirá hacer un mejor y mayor uso de la tecnología y potenciarla como un factor de desarrollo del país.

La estrategia, dijo el mandatario en el Museo de Antropología de la ciudad de México, tiene cinco objetivos:


  • Transformación gubernamental.
  • Salud universal y efectiva.
  • Educación de calidad.
  • Economía digital.
  • Seguridad ciudadana.


Con base en estos objetivos, la estrategia permitirá potenciar a la tecnología como un factor de desarrollo del país, a fin de que México sea más innovador competitivo y próspero. "Estamos ante la oportunidad histórica de transformar a nuestro país y escribir un mejor futuro para México (...) Hoy damos un paso fundamental para transformar a México a partir de la innovación", afirmó Peña Nieto.

"La sociedad y el gobierno comparten retos con un solo objetivo: consolidar una sociedad más equitativa para transformar a México", aseguró el mandatario.

En septiembre pasado, Alejandra Lagunes, coordinadora de la oficina de Presidencia encargada del desarrollo de las políticas públicas para el desarrollo tecnológico del país, aseguró que uno de los objetivos de la Estrategia Digital Nacional será que México pase de los últimos lugares a la posición media en los indicadores sobre conectividad a Internet de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).