lunes, 24 de marzo de 2014

Los selfies Propagan Piojos

Una experta estadounidense en control de piojos advirtió que las populares "autofotos" puede hacer aumentar considerablemente el contagio de esta enfermedad.
La experta en control de piojos Marcy McQuillan, quien dirige los centros de tratamiento Nitless Noggins, en California, advierte que desde que se desató la moda de los selfies ha visto un incremento considerable en el contagio de piojos, sobre todo entre los más jóvenes.
Y es que para tomarse un selfie grupal, los participantes tienen que chocar sus cabezas para salir todos en la foto; si una de las personas tiene piojos, existe un riesgo elevado de que "se los pase" a los demás.
"Los piojos se contagian a través del contacto 'cabeza a cabeza'; no saltan ni vuelan, necesitan que las cabezas se toquen (choquen)", explicó McQuillan.
La doctora McMillan informa que todos sus pacientes adolescentes con piojos han confesado tomarse selfies todos los días.
Por otro lado Vanessa Mor, supervisora de Control de Piojos en Oakland, California, ha dicho que la teoría de la Dra. McQuillan no es descabellada.
Mor confirmó que en su caso también ha visto un aumento significativo en el caso de jóvenes y adultos jóvenes con piojos. Aunque Mor no atribuyó directamente este aumento a los selfies, acepta que es muy curioso que estos contagios sucedieran entre adolescentes y adultos, pues los casos de piojos son más comunes en niños de preescolar.
Sin embargo, para el Dr. Nick Celano, dermatólogo del Los Angeles + USC Medical Center, puntualiza que sí es posible que los piojos pasen de cabeza a cabeza, pero que se requeriría de más tiempo del que toma realizar un selfie para que los piojos logren esa "peregrinación express".
Celano destacó que se requiere que las cabezas estén unidas en lapsos de tiempo de por lo menos 10 segundos. Según el dermatólogo este tiempo no transcurre en la toma de un selfie. Además la forma de propagación de los piojos más común es por medio de el uso de prendas o accesorios prestados, como peines, sombreros y ropa de cama.
Aunque Celano no descarta completamente la teoría de McQuillan, piensa que es "una hipótesis muy interesante".
Por eso y para prevenir cualquier "invasión de piojos", los tres expertos, McQuillan, Mor y Celano, recomiendan que cuando se tomen un selfie mantengan sus cabezas separadas, no vaya ser...
Para complementar, tenemos el testimonio de Sheila Fassler, enfermera desde hace 28 años, abrió una clínica pediátrica para el tratamiento capilar infantil con su esposo hace 3 años. Desde esa fecha había atendido a unos 4 mil chicos, pero tras la "revolución del selfie", sus casos se han multiplicado, sobre todo entre adolescentes.
Fuente: cnet.com y AJC.com

sábado, 22 de marzo de 2014

Mata a su amiga por publicar fotos de ella desnuda en redes sociales

El pasado miércoles 19 de marzo fue asesinada una estudiante de la preparatoria de Guamuchil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (prepa UAS), presuntamente una amiga de la ahora occisa confesó haberla asesinado de 65 puñaladas porque publicó en redes sociales unas fotografías en las que aparecían ambas desnudas.

De acuerdo a información publicada por Diario Cambio, los padres de la joven estudiante menor de edad y que respondía al nombre de Anabel "N" encontraron el cuerpo en el baño de su domicilio, por lo que dieron aviso a la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Los peritos indicaron que Anabel "N" murió luego de recibir 65 puñaladas en diferentes partes del cuerpo, por lo que fue abierta una investigación.


Gerardo Vargas Landeros, titular de la Secretaría General de Gobierno de Sinaloa, informó que el jueves fue detenida una joven de 16 años quien confesó ser la responsable de la muerte de Anabel "N", en su declaración dijo que fue por venganza el motivo por el que la mató ya que la ahora occisa subió a redes sociales unas fotografías que se habían tomado juntas "La muchacha entró en una situación de molestia y reaccionó de esa manera", dijo Vargas Landeros.
Cabe señalar que las autoridades escolares aclararon que la presunta homicida no es estudiante del plantel.
Fuente: Diario Cambio Foto: Pueblo nuevo news kgc

miércoles, 19 de marzo de 2014

Taller de Prevención del Suicidio Adolescente

Una muerte prematura es un hecho lamentable y dramático, más si se trata del suicidio. Decidir
morirse a los 14 años, cuando falta tanto por vivir, es un ejemplo de ello. De acuerdo a recientes estadísticas, cerca del diez por ciento de jóvenes mexicanos han intentado suicidarse,
ello genera las siguientes reflexiones y preguntas:

¿Qué está pasando con los jóvenes que intentan quitarse la vida?
¿Por qué lo hacen si les falta tanto por vivir?
 ¿Qué les lleva a atentar contra su propia vida?
¿Cómo comprender su vivencia, su desesperación y dolor... cómo comprender su desánimo y desapego?

El número de suicidios e intentos suicidas en adolescentes ha ido en aumento en todo el
mundo, incluyendo a México. En el grupo comprendido entre los 15 y los 19 años se
observan las tasas más altas de suicidio. En las pasadas décadas el grupo que presentaba
la mayor proporción de suicidios era el de los adultos mayores; actualmente, son los jóvenes
en quienes recae el mayor número de suicidios e intentos suicidas.

Inscripción al Taller






Test para Detección Temprana de Riesgo Suicida

Gelatina vaginal podría proteger del VIH

Los científicos emplearon una gelatina que contiene Raltegravir, o L-870812, un compuesto que bloquea la integración del VIH. 

La gelatina protegió a hembras de macaco contra la infección, si el compuesto demuestra ser eficaz con los humanos daría a la mujer más control en la prevención del sida 
Una gelatina vaginal desarrollada por científicos de Estados Unidos protege a las hembras de macaco de la infección con un virus similar al de inmunodeficiencia humana, aplicada tanto antes como después de la exposición, según un artículo que publica hoy Science Translational Medicine.
Si el compuesto demuestra ser eficaz con los humanos daría a la mujer más control en la prevención del contagio del virus que causa el SIDA, afirmaron los investigadores.

Un equipo de la División de Prevención de VIH/SIDA en los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), encabezado por Charles Dobard, señaló que las gelatinas microbicidas cuyos ingredientes impiden la integración del virus son importantes para la prevención de la infección.
Pero esos productos dependen de una aplicación antes del coito "lo cual puede interferir con lasprácticas sexuales, y puede estar limitado por la aceptación de parte de la pareja, y la necesidad de anticipar que habrá una relación sexual".
"Razonamos que un producto que las mujeres puedan aplicar después del acto sexual tendrá menos impacto sobre las prácticas sexuales, un mejor control de parte de la usuaria y elude la necesidad de que se anticipe el coito y que la pareja acepte" la gelatina, añadió el artículo.
En su experimento, los científicos emplearon una gelatina que contiene Raltegravir, o L-870812, un compuesto que bloquea la integración del VIH en el ácido desoxirribonucleico celular, un proceso que toma más de seis horas.

El VIH-1 es responsable de más del 56% de todas las infecciones con el virus y el SIDA, y es el subtipo predominante en la epidemia que se propaga por el sur de África.
Para desarrollar un modelo que facilitara los estudios de transmisión, patogénesis y vacunas, los científicos han generado una versión simio/humana o VIH.

Durante este estudio los investigadores emplearon hembras de macaco cola de cerdo a las cuales anestesiaron por períodos cortos para aplicarles la gelatina en la vagina y luego introducir cultivos que contenían el virus.

"Encontramos que la gelatina inhibidora protegió a dos de las tres macacos cuando se aplicó 30 minutos antes de la exposición al VISH", señaló el artículo, explicando que a esas hembras se les expuso hasta catorce veces al virus.
"Luego evaluamos la eficacia de la gelatina y demostramos su capacidad para proteger a cinco de las seis hembras en la prueba cuando se aplicó hasta tres horas después de la exposición al VISH", añadió, y en este caso se las expuso hasta veinte veces.
El artículo aclaró que para todas esas pruebas los científicos se adhirieron a la Guía para el Cuidado y Uso de Animales en Laboratorio y todos los procedimientos fueron aprobados por el Comité de Cuidado Institucional de animales, y de Uso de Animales, de los CDC.
La protección extendida por la gelatina aplicada después de la exposición al virus "refleja las ventajas de los inhibidores de transferencia varias horas después de la entrada del virus", escribieron los investigadores, agregando que sus conclusiones apoyan la exploración de nuevas modalidades de defensa posteriores al coito "para una mayor aceptación y empleo por parte de las mujeres".


martes, 18 de marzo de 2014

SE PROHIBEN LAS ALFOMBRAS-PUZZLES PARA LOS NIÑOS.

La dirección general del consumo y de la competencia francesa ordenó el pasado sábado 11 de diciembre la retirada de las alfombras puzzle. Bélgica se sumó a esta decisión prohibiendo estos juguetes de esponja.” Casi la totalidad de estos objetos liberan partículas nocivas para los niños”, anunció el 10 de diciembre el ministro belga encargado de la protección de los consumidores ,Paul Magnette .

Los análisis han revelado que la casi totalidad de las alfombras a la venta, emiten un nivel demasiado elevado de formaldehídos (metanal), un producto industrial cancerígeno.

“Bélgica es el primer país europeo en prohibir todas las alfombras puzzles pero nos anticipamos a una decisión europea que prohibirá los formaldehídos en todos los países de la Unión a partir del 2013.” Explicó a la agencia de prensa francesa AFP la portavoz del ministro belga, Marie Isabelle Gómez. Estos puzzles, generalmente destinados a los niños pequeños, están fabricados con una especie de goma parecida a las utilizadas para las alfombras de gimnasia. Asociaciones de consumidores belgas, italianos, portugueses y españoles denunciaron en 2009 que algunas sustancias que ablandecen el plástico, son nocivas cuando son respiradas o ingeridas e irritantes para los ojos y la piel. Los niños son más vulnerables porque se meten todo lo que encuentran a la boca.. en Bélgica las multas por vender las alfombras-puzzle podrían  ser hasta de 20000€. En el futuro para que este tipo de juguete vuelva a la venta, el fabricante deberá probar que no contiene  trazas de sustancias nocivas.


fuente http://alteatequieroverde.wordpress.com/2010/12/13/belgica-prohibe-las-alfombras-puzzles-para-los-ninos/