jueves, 2 de abril de 2015

Si las conoces, podrías prevenirlas. ¡Entérate!

Estas son las principales causas de muerte.
A partir del año 2012, se tiene registro de que las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y los tumores malignos, siguen siendo las principales causas de muerte.

Por grupos de edades, las causas de muerte son las siguientes:

De 15 a 24 años:

Hombres
- Agresiones
- Accidentes (de tráfico de vehículos de motor)
- Lesiones autoinfligidas intencionalmente

Mujeres
- Tumores malignos (leucemias y del cuello del útero)
- Agresiones
- Tumores malignos (leucemias)

De 25 a 34 años:

Hombres
- Agresiones
- Accidentes (de tráfico de vehículos de motor)
- Enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana

Mujeres
- Tumores malignos (leucemias y del cuello del útero)
- Accidentes (de tráfico de vehículos de motor)
- Agresiones

De 35 a 44 años:

Hombres
- Agresiones
- Accidentes (de tráfico de vehículos de motor)
- Enfermedades del hígado (enfermedad alcohólica del hígado)

Mujeres
- Tumores malignos (del cuello del útero y de la mama)
- Accidentes (de tráfico de vehículos de motor)
- Agresiones

De 45 a 64 años

Hombres
- Diabetes mellitus
- Enfermedades del corazón
- Enfermedades del hígado (enfermedad alcohólica del hígado)

Mujeres
- Diabetes mellitus
- Tumores malignos (de la mama y del cuello del útero)
- Enfermedades del corazón

De 65 y más años

Hombres
- Enfermedades del corazón
- Diabetes mellitus
-Tumores malignos (de la próstata, de la tráquea, de los bronquios y del pulmón)

Mujeres
- Enfermedades del corazón
- Diabetes mellitus
- Tumores malignos (del hígado y de las vías biliares, de la mama, de la tráquea, de los bronquios y del pulmón)

miércoles, 18 de marzo de 2015

Denuncia Ciudadana

Los alumnos del instituto tecnológico superior de Xalapa ya estamos hartos, de que mientras los directivos salen a decir que aquí no pasa nada, somos víctimas de la inseguridad, mas de una ves se han asaltado a compañeros dentro de la institución, y el colmo es que mientras nuestras instalaciones están algunas en pésimas condiciones y "no hay presupuesto" para componer los baños los directivos del mismo hasta usan al personal de limpieza para lavar sus lujosos autos


Esta  misma  Denuncia  fue  enviada  a  Buzón Xalapa,  quien   después  de  30  min.  fue retirada.

Doble   moral   acaso  de  nuestros  amigos   de  Buzón Xalapa ??  ya que en la  descripción de  su  pagina indica   completamente   otra  cosa, sobre todo  su  ultimo   párrafo 



domingo, 18 de enero de 2015

Mañana será el día más triste del año

EUROPA PRESS

El llamado 'Blue Monday' se identificó por primera vez en 2005 de acuerdo a una fórmula matemática ideada por un investigador de la Universidad de Cardiff.


MADRID.- Este lunes, 19 de enero, llegará el Blue Monday, el día más triste del año, según una fórmula matemática que tiene en cuenta variables como que se han terminado las Navidades, que el frío ha llegado y que la cuesta de enero puede alargarse hasta bien entrado febrero.

Según recuerda Eltiempo.es, el Blue Monday se identificó por primera vez en 2005 de acuerdo a una fórmula ideada por el investigador de la Universidad de Cardiff y experto en motivación Cliff Arnal, quien llegó a esta conclusión tras estudiar las variables del clima, su escasa liquidez para pagar algunas deudas y su decepción por haber incumplido los propósitos del nuevo año.

Ante la llegada de este día, el colaborador meteorológico de Eltiempo.es, Mario Picazo, ha declarado: "Aunque vivimos en uno de los países con más horas de sol al año y vamos sumando minutos de luz al día, aún tenemos por delante largas noches y muchas semanas de viento, frío, lluvia y nieve que seguro afectarán el estado anímico de más de uno".

Por su parte, la psicóloga del deporte y de la salud Patricia Ramírez ha indicado que "emociones como la tristeza y la ansiedad surgen cuando las personas se sienten ante una amenaza", como por ejemplo afrontar el pago de las compras realizadas con tarjetas de crédito, o "en desequilibrio".

A su juicio, "si una persona dirige su foco de atención a todo lo que resta (invierno, frío, inicio de la rutina, volver al trabajo, dormir menos, más responsabilidades) y no tiene en cuenta todo lo que suma (ser afortunado por trabajar, tener capacidad económica para responder al gasto de la tarjeta, tener calefacción para vencer el frío, reencontrarte con compañeros de trabajo con los que compartir los momentos vividos en vacaciones), lo normal es que se encuentre triste".

"Si damos más valor a lo que nos falta que a lo que tenemos, nos sentimos mal. El valor, lo que apreciamos, aquello de lo que hablamos y compartimos con los demás, es una elección. Tú decides si sumas o restas", ha concluido la psicóloga

domingo, 4 de enero de 2015

México pierde lucha contra el SIDA

México pierde la lucha para combatir al Sida pues no podrá cumplir con la meta de detener y comenzar a reducir la propagación del VIH/Sida en este año, determinó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Reporta que en nuestro país han alcanzado 59 indicadores, de los cuales 15 tienen un avance insuficiente y cuatro presentan estancamiento, y uno de ellos es la contención del sida, cuyo plazo para cumplirlos vence este 2015.

Y es que en México la tasa de mortalidad por Sida es de 4.2 personas por cada 100 mil habitantes cada año, ante la cifra establecida por la ONU en los Objetivos de Desarrollo del Milenio que es de 3.5 defunciones.

Fuente: Excélsior